aprovecha tu cocina alargada

¿Vas a cambiarte de casa y tienes que acondicionar la cocina de tu nuevo hogar? ¿Estás pensando en redecorar tu cocina? Si has contestado afirmativamente a alguna de estas dos preguntas, una de las primeras cosas que deberás tener en cuenta es la forma de esta estancia, ya que no es lo mismo decorar un espacio cuadrado que uno alargado.

En muchos hogares, la cocina se caracteriza por tener una forma alargada. ¿Es tu caso? Pues bien, aunque pueda parecer que este tipo de cocinas son difíciles de decorar o incómodas, podrás crear un espacio práctico y confortable si tomas las decisiones adecuadas. Para ponértelo más fácil, hoy queremos darte algunos consejos para decorar cocinas alargadas. ¿Te gustaría acompañarnos?

Claves para aprovechar el espacio de una cocina alargada

Las cocinas alargadas nos dan quebraderos de cabeza a la hora de abordar una posible distribución, porque según como se organice el espacio, la estancia puede verse aún más angosta. Hay varias soluciones para aliviar el espacio sin dejar de aprovechar todas las posibilidades; jugar con las alturas, muebles de medidas especiales o efectos ópticos que agrandan las estancias serían las líneas principales en torno a las que debe girar el proyecto.

Medidas de referencia para una cocina alargada

Debe pensarse que la cocina eminentemente debe ser funcional, el espacio de trabajo estará asegurado en todo momento. Para ello debe haber delante de cada zona amueblada, un espacio libre de aproximadamente un metro (y si le ponemos 20 centímetros más, mucho mejor); si para que se cumpla esta condición tenemos que prescindir de una zona amueblada (una cocina distribuida con módulos en paralelo), así debe ser, pues lo último que se pretende es un espacio recargado.

Directamente relacionado con lo anterior, una cocina estrecha bien pensada tiene los muebles a medida. El fondo estándar de los módulos de almacenaje es de 60 centímetros, por lo que puede valorarse el diseñar muebles a medida restando profundidad, ganando así espacio libre.

Los colores que siempre funcionan

Una de las primeras cosas que deberás decidir a la hora de decorar cualquier tipo de cocina es el color o colores que quieres que primen en la estancia. En el caso de contar con un espacio alargado, lo mejor es que te decantes por tonos claros, especialmente si se trata de una cocina pequeña. Los color claros tienen la ventaja de aportar luminosidad y de ampliar el espacio visualmente. Por tanto, te recomendamos apostar por blancos, cremas, grises claros, amarillos… Este tipo de tonalidades deberán estar presentes en paredes y muebles, aunque también podrás escogerlos para otros elementos. Eso sí, lo ideal es que también añadas pinceladas en tonos más oscuros o llamativos. Por ejemplo es una excelente idea escoger el negro para el suelo o la encimera.

Aprovecha el espacio al máximo

Una solución más que recomendable es colocar muebles altos aprovechando toda la pared posible, eso sí, siempre todo del mismo color del alicatado (a ser posible blanco) para un efecto liviano. Un contraste de tonos no es recomendable cuando se trata de una cocina estrecha, ya que la habitación puede resultar saturada. Recuerda que en espacios reducidos, tu aliado es el color blanco.

Espacio para comer

Como te hemos comentado antes, en las cocinas no podrás colocar islas ni mesas grandes, pero eso no quiere decir que no puedas crear un espacio para comer. De hecho, existen varias alternativas al respecto. Por ejemplo, si ha quedado una pared libre, puedes situar una mesa, siempre y cuando se trate de un diseño que ahorre espacio, como las mesas con alas o las extensibles. Eso sí, procura colocarla en un lugar que no te moleste para cocinar.

Como distribuir los muebles

Si tienes una cocina alargada tendrás que prescindir de las mesas grandes y de las islas, a menos que también se trate de una cocina ancha. De hecho, lo ideal es concentrar la zona de trabajo en una única pared, es decir, en línea recta con una de las paredes. Esta es la opción más recomendable para cocinas alargadas y con pocos metros cuadrados, ya que favorece la libertad de movimientos. Además, el ambiente no queda saturado.

Como en todo trabajo bien hecho, la clave está en el equipo que diseña y ejecuta el plan, por eso siempre debes contar con un puñado de profesionales experimentados que ofrezcan todo el know how.  Por supuesto, en Arked contamos con los mejores que te ayudarán en todo lo necesario para conseguir que tu proyecto se haga realidad.

0 0 votes
Article Rating
Subscríbete
Notify of
guest

0 Comments
más antiguos
más nuevos más votados
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
Abrir chat
1
Hola ¿en que podemos ayudarte?